Manejo de la Pandemia de COVID-19 en Argentina

Fecha Participantes Monto Impacto Tags
21/09/2022 Alberto Fernández -
Salud, Política
Detalle
  1. El primer caso confirmado de COVID-19 apareció el 3 de marzo de 2020.
  2. El 7 de marzo, el Ministerio de Salud confirmó la primera muerte del país y de América Latina.
  3. El 20 de marzo, Alberto Fernández decretó la cuarentena en todo el territorio nacional, manteniéndola en modo obligatorio hasta el 26 de abril. Las medidas sanitarias fueron en general aceptadas por la mayoría de la población.
  4. Las restricciones de la cuarentena aumentan y disminuyen reiteradamente en los meses siguientes.
  5. El 29 de diciembre de 2020 empezó la campaña de vacunación.
  6. En abril de 2021, Fernández dio un discurso en cadena nacional donde anunció nuevas medidas que se extenderían por varios meses más.
  7. A partir de julio de 2021 en adelante, comparando la situación con otros paises, la gente empieza a cansarse y ver que las sucesivas restricciones debieron levantarse antes.
  8. El 21 de septiembre de 2021, el Ministerio de Salud emitió la resolución número 1849/2022, que elimina el carácter obligatorio del uso del barbijo como medida preventiva en la población general.
  9. Hacia el 1 de octubre de 2021, 30 millones personas habían recibido una dosis, mientras que 22,5 millones de personas, recibieron dos dosis.
Conclusión
Impacto: Negativo | Alcance: Alto

En un principio las restricciones implementadas fueron razonables. Pero más tarde, pareció ser un plan para arruinar a todo el país.

Wikipedia Medidas COVID en Argentina