Diego Santilli

Diputado Nacional
Diego Santilli es un político argentino, nacido en Buenos Aires en 1967. Fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 9 de diciembre de 2015 y el 22 de julio de 2021, tras presentar su renuncia ante la legislatura porteña para presentarse como precandidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. También ejerció el cargo de ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 26 de noviembre de 2018 y el 22 de julio de 2021, siendo sucedido por Marcelo D'Alessandro.
Santilli pertenece al partido político Propuesta Republicana (PRO) y es considerado uno de los referentes de la coalición Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional.
Diego Santili: "Mis pilares para la provincia son la educación, el trabajo y la seguridad" - 28/03/2023
Entrevista | Diego Santilli
Diego Santili expresa que la gente está cansada de la política, y que se necesitan cambios en el sistema judicial, en la lucha contra el narcotráfico, en la educación y en la protección de los ciudadanos comunes.
Santili habla sobre la situación en la provincia de Buenos Aires en Argentina, donde hay una gran necesidad de desarrollo habitacional y económico. Menciona que el peronismo históricamente ha tenido una presencia fuerte en la provincia, y que actualmente están teniendo una pésima gestión. Enfatiza la importancia de la provincia de Buenos Aires, ya que representa una gran parte de la economía y producción del país, pero también tiene graves problemas de pobreza y narcotráfico. Menciona la posibilidad de que el kirchnerismo construya un refugio en la provincia, y advierte sobre la necesidad de transformar la situación.
También habla de la retirada de Mauricio Macri y su importancia en la elección, así como la necesidad de su apoyo para los candidatos del Pro o Juntos por el Cambio.
Debate Buenos Aires 2021 - 20/10/2021
Debate, Campaña Electoral | Diego Santilli, Florencio Randazzo, José Luis Espert, Nicolás del Caño, Victoria Tolosa Paz
El debate se divide en tres temas principales: calidad institucional, seguridad y justicia; economía, educación y trabajo; y política sanitaria en pandemia.
Cada candidato tiene un tiempo asignado para presentarse y exponer sus propuestas en cada tema, seguido por un tiempo de réplica. Después de las exposiciones, hay un bloque de preguntas y respuestas y un minuto para el cierre de cada candidato.